¿Que haría si un día empieza a nevar....y sigue nevando, y nevando, y nevando, y la nieve no para nunca? Bienvenidos a Gelidonia: tierra de nieveWillo, un chico de quince años
Okey, la forma de escribir de la escritora me pareció única, o bueno nunca había leído nada como lo que ella escribe, su forma de escribir es sencilla, nada descriptiva, fácil de seguir, rustica...no en el sentido de que este mal escrita o que no sabia como escribir, si no en que de verdad le da ese aspecto...como si fuera...es extraño, pero le da otro sentido. También, lo malo, es que la forma de narrar la historia, desde la perspectiva de Willo, como es de esa forma, casi no te imaginas nada, y eso es triste.
Los giros inesperados que le da la escritora a la historia son tan sorprendentes y tan predecibles a veces, que ya no sabes en quien confiar.No fue la octava maravilla, no nada de eso que me sorprenda y sea nuevo, bueno si, una distopía muy original por que si se basa en cambios climáticos que podrían suceder, no hay cúpulas, y la sociedad sigue igual. Pero tampoco esta tan malo como para que lo dejes a un lado...Supongo que es un libro de gustos variados.
Si no me equivoco esta es su continuación pero no hay noticias (que yo me hay enterado) de planes de traerlo al español, o de si tan siquiera esta en ingles.
Calificación:
*********

se me hizo muy interesante, a lo mejor me lo compro el siguiente mes, ahora voy a leer "diez cosas que hicimos y que problablemente no debimos" o algo asi voy a ver tu reseña para ver como esta
ResponderEliminarsaludos
Hola aqui estoy de nuevo, concuerdo mucho con tu reseña y mas en la parte que dices que no se disfruta mucho viendolo del lado de Willo, quiza si lo hubiera escrito de alguna otra prespectiva se hubiera disfrutado mas... pero igual muy buen libro :) Salduso y espero estar en contacto (Y)
ResponderEliminar