
cinematográfica se traduce como una transformación de la obra, caminando paralelos pero sin perder el sentido del original.
Pero, ¿en que momento podemos llamar a una adaptación buena o mala?

No soy una experta ni nada ni en el cine ni en la literatura ni en las "partituras" que deben de seguir,
pero si que considero que para que una adaptación se considere buena se debe respetar minimamente el argumento y los personajes y algo de la historia, al menos en el nivel mas básico y bruto.
La esencia. Para explicarme mejor, por ejemplo.
El castillo ambulante con su impresionante adaptación que aun que en un momento deja de parecerse al libro sigue siendo arte y es hermosa se vea donde se vea.
Y para el caso contrario hay mil ejemplos, pero en este caso: Soy el No 4 en el que viendo la adaptación simplemente no supe si llorar o reír de pena por lo que le habían hecho al pobre libro (en mi opinión).
Y aquí llegamos de nuevo, ¿que es una buena adaptación? Creo que si se conserva la esencia del libro o de la película llevada a papel (por que también pasa) no creo que haya problema mientras sepamos disfrutar de ella, al fin y al cabo ¿de que nos sirve quejarnos? No es como si los productores y directores fueran a sentir nuestras malas vibras hacia sus obras o algo por el estilo (que puede pasar pero ese no es el punto xD), simplemente disfruta de la película como algo separado de su obra original.
-S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hello!!
-Me tardo entre dos o tes días (o diez incluso, si estoy de vacaciones) en contestar a tu comentario.-
Que bien que vas a comentar! ¿por que eso es lo que vas a hacer, verdad?
Cada que comentas ayudas a que un hada viva (?) jajaja okno. Sabes que tu comentarios son como el alimento, y tus visitas son la bebida de este blog. ¿Me ayudas a mantenerlo vivo?
Gracias!!!